Prefabricados
Volver Volver
CERCO PERIMÉTRICO – POSTE MÁS PLACA
El Poste de concreto proporciona el amarre para alojar a la placa de cerco prefabricado. Es de fácil instalación.
Dimensiones:
- Dimensiones exteriores:
150x150x3700 mm - Espesor exterior de albergue de pared:
60 +- 2mm - Espesor interior de albergue de pared:
50 +- 2 mm - Resistencia:
21 Mpa (175 kg/cm2) a los 28 días. - Norma: NTP 339.033
- Ensayo: NTP 339.034
- Peso: 168+/- 0.5 kg.
- Color: Natural gris.
CERCO PERIMÉTRICO – PLACA DE CONCRETO
Sirve para la construcción de la pared prefabricada y que va empotrada a la cara del poste, es de fácil instalación.
DIMENSIONES:
- Dimensiones exteriores:
2310 x 400 x 50 mm - Espesor de la pared:
50 +- 2mm - Resistencia:
17.5 Mpa (175 kg/cm2) a los 28 días - Norma: NTP 339.033
- Ensayo: NTP 339.034
- Peso: 115 +/- 0.5 kg.
- Color: Natural gris.

Dovelas
Es un segmento de arco, con forma troncocónica que se atornilla con sus contiguas, a fin de formar un anillo total y trabajar solidariamente ante esfuerzos geo mecánicos.
La infraestructura para las operaciones de producción cuenta con una nave de 14 m de ancho por 136 m de longitud; implementada con dos puentes gruas de 10 ton. De capacidad, un caldero generador de vapor de 200BHP y una sala de compresores con capacidad de 15,000 lit./min. En la zona central, adyacente a la nave, contamos con una planta de concreto premezclado con una capacidad de 40 m3/hr que suministra el concreto para la fabricación de las dovelas.
Presenta dos líneas o baterías de moldes de tecnología alemana (mismo fabricante de la TBM) dispuestas longitudinalmente y formada por 72 moldes de dovelas, con una capacidad instalada que permitirá fabricar 24 anillos diarios (624 anillos por mes) en doble turno; sistema de fabricación conocido como puesto fijo o estacionario.

COLUMNAS DE CONCRETO
Las columnas de concreto armado son sismos resistentes y se usan para naves industriales y almacenes.
- Dimensiones:
600 x 600 x L (variable hasta 12 mm) - Resistencia:
28 Mpa (280 kg/cm2) a los 28 dias.

TOPELLANTAS
Topellantas de concreto de fácil instalación, de resistencia al impacto de las llantas.
Dimensiones:
- Alveolo para instalación:
Diámetro 195 mm - Espesor de elemento:
182 +- 2mm - Altura total:
122 +- 2mm - Largo total:
592 +- 2mm - Resistencia:
17.5 Mpa (175 kg/cm2) a los 28 días. - Norma: NTP 339.033
- Ensayo: NTP 339.034
- Peso: 27.00+/- 0.5 kg
- Color: Natural gris.

BOVEDILLAS
Las bovedillas Supermix son un complemento del sistema de losa con viguetas pretensadas, que se colocan entre estas, cubriendo en forma conjunta la superficie de la losa a manera de relleno y eliminando la necesidad de usar encofrado.
Contribuyen al aligeramiento de la losa, así como en el aislamiento térmico y acústico, logrando obtener mayor seguridad y calidad en este sistema constructivo.
Elaboradas en modernas máquinas vibro compactadoras, con un sistema de dosificación automatizado de materias primas para la fabricación de productos vibro comprimidos de concreto y con altos controles de calidad, logrando de esta manera garantizar una alta calidad de los elementos así como también un stock permanente puesto a disposición de todos los clientes.

ADOQUINES
Los adoquines son piezas de concreto simple que han pasado por un proceso de vibro compacitación, asegurando un tránsito más rápido, confortable, seguro, además de ser económicos y tener un mejor comportamiento ante las lluvias.
Por su belleza, estética, variedad de colores, resistencia al desgaste, facilidad de instalación y mantenimiento, los adoquines de concreto son una solución práctica para la construcción de calles, aceras, patios, jardines, etc.
Los adoquines de concreto Supermix, son producidos bajo Norma Técnica Peruana NTP 399.611.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Los adoquines Supermix son piezas de concreto simple para pavimentos, producidas en plantas automatizadas que cuentan con una tecnología americana provista con cabinas de control y tableros de PLC, con el cual monitorean todo el proceso industrializado de producción.
Mediante una faja inclinada se transporta agregado seleccionado que junto con el cemento, agua y aditivos son dosificados y llevados a una mezcladora de concreto.
Posteriormente esta mezcla es transportada a una vibro compactadora donde se encuentran los moldes de adoquín de concreto que le dan la forma al producto; luego este es transportado en unas placas metálicas en estado fresco, hasta unos andamios metálicos donde posteriormente serán llevados a unas salas donde pasaran por un proceso de curado húmedo durante 24 horas, para incrementar sus resistencias iniciales, luego el producto sea llevado a las zonas de almacenamiento.
BENEFICIOS
- Durabilidad:
No sufre de fracturas frente a situaciones de temperaturas extremas, ofreciendo un pavimento sin grietas. Cuentan con una vida útil mayor, comparados con otros pavimentos. - Resistencia:
Resisten diferentes tipos de tránsito (peatonal, vehicular ligero y pesado, industrial). Los adoquines Supermix cuentan con el más estricto control de calidad para asegurar su alta resistencia. - Fácil Instalación y reinstalación:
Se pueden desinstalar e instalar (reutilizar) en otro lugar fácilmente, sin perder sus características originales. No necesita mano de obra calificada para su instalación. - Seguridad y garantía:
El adoquín Supermix presenta una superficie antideslizante, aun cuando está húmedo. Además cuentan con certificado de calidad. - Capacidad de Producción:
Nuestras plantas están preparadas para cumplir con los más exigentes programas de obras en tiempo record. - Ecológicos:
Los adoquines Supermix, están fabricados con materiales naturales y sin contaminantes y no intervienen procesos químicos en la ejecución del pavimento. - Decorativos:
Ofrecemos una variada gama de colores y formas, lo que permite realizar una amplia diversidad de diseños y combinaciones.
CLASIFICACIÓN
- Tipo I
Para pavimento peatonal con un espesor de 40 milímetros y con una resistencia de 320 kilos por cm2
Uso: Veredas, pasadisos, patios, parques, pasos peatonales. - Tipo II
Para pavimento de tránsito vehicular ligero con espesores de 60 y 80 milímetros y con una resistencia de hasta 420 kilos por cm2.
Uso: Calles, Avenidas, Cocheras, Playas de Estacionamiento, Residenciales privadas. - Tipo III
Para pavimento de tránsito vehicular pesado, patios industriales y contenedores con espesores de 80 a 100 milímetros y con una resistencia de hasta 561 kilos por cm2.
Uso: Adogras, estructura de concreto ideal para jardines y/o veredas.

Bloques
Utilizado durante décadas como elemento para construcciones de todo tipo, el tradicional bloque de concreto ha evolucionado hasta niveles antes insospechados.
La gran variedad de formas, tamaños, texturas y colores con que hoy se producen, permiten a los arquitectos, ingenieros y constructores a combinarlos entre sí para lograr efectos estéticos espectaculares, con costos sensiblemente inferiores a los otros materiales.
PRINCIPALES APLICACIONES
- Viviendas unifamiliares.
- Edificios de Altura.
- Centros comerciales.
- Edificios públicos: colegios, bibliotecas, museos y centros de salud.
- Edificios industriales, complejos, fabriles, galpones, depósitos, etc.
- Muros de sostenimiento de suelo.
- Cisternas de agua
- Barreras resistentes al fuego.
- Muros portantes exteriores e inferiores.
- Cerramientos de estructuras independientes.
- Tabiques divisorios.
CLASIFICACIÓN
- Ladrillo de concreto de 3 huecos
- Ladrillo de concreto de 5 huecos
- Bloque de concreto tipo 09 (no estructural) 3 huecos.
- Bloque de concreto tipo 14 (estructural) 3 huecos.
- Bloque de concreto tipo 19 (estructural) 3 huecos.
- Medio bloque de un hueco.
BENEFICIOS
- Coordinación modular:
Permite utilizar piezas pre moldeadas enteras, medio bloque, bloque con rebaje central, bloques tipo L, bloques tipo T, bloques texturados (tipo piedra), con ahorro de tiempos, materiales, tareas, etc. - Menos unidades por m2:
Se necesitan 12.5 unidades exactas para materializar 1 m2 de mampostería. - Fácil Instalación y reinstalación:
Se pueden desinstalar e instalar (reutilizar) en otro lugar fácilmente, sin perder sus características originales. No necesita mano de obra calificada para su instalación. - Mayor rendimiento de mano de obra:
Un oficial albañil y su ayudante levantan unos 12 m2 de pared por día (más de 150 bloques), incluyendo estructura compuesta por barras verticales y horizontales distribuidas en el muro y debidamente colocadas con concreto de relleno. - Menor cantidad de mortero de asiento:
Se necesita menos mortero para asentar 1 m2 de bloques e concreto a comparación de los ladrillos de arcilla.En algunos casos, el bloque de concreto puede dejarse interiormente a la vista, sin necesidad de realizar ningún tratamiento superficial, en tanto exteriormente requiere un adecuado tratamiento impermeabilizante ya sea aplicando revoques tradicionales, plásticos o pinturas. - Elevada resistencia a la comprensión axial de la pared resultante:
Esta propiedad hace que este sistema constructivo (albañilería armada) sea ampliamente utilizado en zonas sísmicas de todo el mundo. - Aislamiento térmico y acústico:
Permite realizar un diseño para lograr un gran aislamiento térmico y acústico, ya que los bloques poseen perforaciones cercanas al 50% de su área bruta, brindando una cámara de aire aislante para ambos factores y que se pueden llenar con materiales de características adecuadas para tal fin. - Racionalización de las instalaciones sanitarias y eléctricas:
Utilizando bloques de concreto de distinto espesor (ancho) se logran entradas y salientes en la pared, comúnmente conocidos como nichos, en donde se alojan las cañerías sanitarias y de electricidad, sin necesidad de tener que cortar los bloques de concreto con cortahierros o discos abrasivos, como sucede con los ladrillos, con su consiguiente demanda de mano de obra, elevado desperdicio de materiales y generación de fisuras localizadas. - Flexibilidad de uso:
Como sistema estructural y constructivo se pueden proyectar desde viviendas de bajo costo de interés social, hasta edificios en altura, pasando por usos industriales, comerciales, hoteleros, hospitalarios, educativos, etc.

DURMIENTES DE CONCRETO
Concretos Supermix S.A., posee la primera planta automatizada de durmientes para líneas férreas en el Perú. Los durmientes de Concretos Supermix se fabrican en base a tecnología italiana y propia en cumplimiento con las normas internacionales AREMA, mediante un riguroso proceso de fabricación que garantiza durabilidad y calidad para resistir considerables esfuerzos de carga dinámica de hasta 30 TM por eje. La planta de durmientes cuenta con la capacidad de fabricar hasta 800 unidades diarias.
Presentan alternativas en la concepción de su diseño que pueden atender diferentes tipos de requerimiento, brindando seguridad y confort para el usuario.
Los durmientes son elementos estructurales que se colocan transversalmente sobre el balasto y que distribuyen la carga de las ruedas a través de la vía. Además de soportar los rieles, mantienen la separación entre ellos proporcionando un medio para que los rieles se conserven con seguridad a la distancia correcta del escantillón.
Los durmientes pueden ser de varios tipos, teniendo los de concreto una vida útil mayor a 30 años.
BENEFICIOS
- Mayor durabilidad:
El concreto es un material durable y homogéneo, que resiste la acción de los agentes atmosféricos, climáticos y orgánicos. El concreto tiene una vida útil mayor a 30 años. - Bajo costo de mantenimiento:
Los durmientes de concreto prácticamente no necesitan mantención, significando un ahorro sustancial en mano de obra, equipos y maquinaria. - Alta seguridad:
Por su concepción, los durmientes de concreto confieren simultáneamente rigidez para asegurar la estabilidad de la vía y flexibilidad para absorber los choques repetidos provocados por el paso de los trenes, reduciendo el riesgo de descarrilamiento. - Confort para el usuario:
Los durmientes de concreto poseen una calidad uniforme y homogénea, lo cual redunda en un menor nivel de ruido para el usuario y menos oscilación en el interior de los carros. - Facilidad en operación:
Por su uniformidad su proceso de elaboración y materiales empleados, los durmientes garantizan una calidad del elemento en kilómetros de vía. Así mismo remplaza fácilmente a los de madera. - Economía:
Los durmientes de concreto otorgan mayor sustentación al tren, lo que se traduce en mayor velocidad, economizando energía y tiempo. También aumentan la vida útil de los vagones y permiten una mayor carga por eje. Al ser un producto nacional de calidad mundial, no hay costos para realizar las importaciones, ni trámites aduaneros, ni costos por mantenimiento de inventario. - Reducción del impacto ambiental:
Preservar los bosques nativos es fundamental para el ecosistema. La tala de madera nativa como coigue, ulmo, tineo, quebracho, tepa y roble, utilizada para la fabricación de durmientes representa un empobrecimiento innecesario del medio ambiente. - Soporte técnico:
Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados para brindarles asesoría técnica calificada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Carga por eje máxima:
De 20 Ton. Hasta 30 Ton. - Trocha:
Estandar, métrica y a pedido del cliente. - Tipo de Riel:
90 ARA – 115 RE - Fijación:
Pandrol tipo-Eclip y a pedido del cliente - Peso del durmiente:
De 250 Kg. A 325 Kg. - Resistencia a la comprensión:
500 Kg/cm2 - Resistencia a la transferencia fct:
300 Kg/cm2 (a 10 horas) - Inclinación de riel:
01.40 y a pedido del cliente - Normal:
Arema y Alaf

VIGUETAS PRETENSADAS
Las Viguetas Pretensadas Supermix, son un producto industrializado para la construcción, diseñadas para ser utilizadas en todo tipo de losas aligeradas, reduciendo significativamente los pesos estructurales, favoreciendo a la edificación con un menor esfuerzo cortante basal que incide favorablemente a la respuesta de un sismo.
Reduce significativamente los tiempos de ejecución de obra, consiguiendo menores costos de construcción.
BENEFICIOS
Los materiales utilizados para la fabricación de la vigueta pretensada, son de características muy superiores a las fabricadas en sitio con concreto convencional.
La vigueta pretensada Supermix, está diseñada para generar una perfecta adherencia con el concreto de la losa y generar una traba que permite consolidar una mayor rigidez y estabilidad de todo el elemento.
Se utilizan en todo tipo de losa como elemento estructural de fácil instalación, lo que permite reducir el peso propio de la estructura y permite la reducción considerable de los tiempos por ejecución de obra.
Reduce significativamente los costos por mano de obra en la partida de encofrado. De igual forma reduce los volúmenes de concreto en losa.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Losas de entrepiso.
- Losas de cubierta.
- Embovedados de cerramiento.
- Pasos peatonales.
- Edificios de estacionamiento.
- Edificaciones de gran altura.
- Edificaciones de gran altura.
Son utilizadas en todo tipo de losas como elementos resistentes, reduciendo significativamente los pesos estructurales y facilitando el colocado de las losas, reduce de manera importante los tiempos de ejecución de obra y baja los costos de mano de obra significativamente.
